Mencia Yano.

Mencía Yano

Mencía Yano, es un pseudónimo de Ofir Enríquez Noya. Nació en un valle, Valdeorras, en el que el vino es su seña de identidad, y del vino tomó su pseudónimo literario “Mencía”. 
Ha trabajado en diferentes cosas; como profesora de solfeo y piano, como dependienta, trabajó incluso como cuidadora en una residencia de ancianos, etc.

Cuando sus hijos fueron un poco mayores, decidió volver a estudiar y se matriculó en Educación Social en la UNED. Esto la llevó a hacerse “Monitora de ocio y tiempo libre y Animadora Sociocultural”, y a trabajar impartiendo un taller de “memoria y motricidad para mayores” durante cuatro años en un Centro Socio-comunitario de la Xunta de Galicia, hasta que en 2011 los recortes lo dieron por finalizado.

La pasión por escribir le viene desde la adolescencia, entonces lo hacía en cuadernos y  para sí misma. Ya más mayor lo siguió haciendo en blogs, y casi siempre en gallego. Pero no escribió su primera novela “El invierno que nos cambió” hasta 2013, que ella misma auto publicó. En marzo de 2014 volvió a publicar, esta vez con la editorial Tombooktú “Magnolias para Andrea” y este mismo año le fueron publicados dos relatos seleccionados en un concurso de la Editorial Divalentis, “Una nueva vida para Ariadne” y “Elisabette Lafortune”, que salieron a la luz en un libro conjunto titulado “152 Rosas Blancas”.  En 2015 volvió a publicar con Tombooktú, pero ya de la mano de esta Agencia, MJR, “El amor siempre llama dos veces” y autopublicó una novela corta con fines solidarios “La noche del tren”

Actualmente se dedica a escribir a tiempo completo, y espera que muy pronto nuevos libros suyos estén en las librerías.

logo mjr agencia literaria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.